Cada vehículo eléctrico redujo un 66% de emisiones de CO2 respecto de un diésel equivalente.

La compañía ha participado desde 2016 en el Programa HuellaChile, que tiene como objetivo fomentar la gestión de gases de efecto invernadero (GEI) en organizaciones públicas y privadas y reconocer mediante el sello y certificado el esfuerzo y compromiso de las compañías con el medioambiente.
La gerente de Control y Medioambiente de Falabella Retail, Carmen Cariqueo, comentó los avances que ha tenido la compañía en torno a la medición de la huella de carbono. “Es un trabajo que comenzamos en 2016 y a la fecha ya hemos logrado cuantificar el 100% de nuestras instalaciones: oficinas, tiendas y centros de distribución, ya que es parte de nuestra estrategia corporativa. Ello está alineado con la Política Ambiental y de Cambio Climático de Falabella, así como también con la meta de Ley Marco de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente en cuanto alcanzar la Carbono Neutralidad 2050”, enfatizó.

El proyecto consistió en la utilización de 29 vehículos eléctricos para despacho de última milla, reduciendo 45 toneladas de CO2. Es decir que cada vehículo eléctrico permite una reducción de un 66% de emisiones respecto a un vehículo diésel equivalente. A futuro la compañía apunta a una reducción de un 100% de emisiones para cada vehículo. Para ello, está instalando centros de carga en los centros de distribución que provienen de energía renovable para que todo el proceso de despacho sea carbono neutral.
El proyecto de electromovilidad lo inició Falabella Retail en 2021 con 29 vehículos, entre triciclos y SUV, para despachos a domicilio. Hoy la flota continúa expandiéndose de la mano de falabella.com y cuenta con 68 vehículos que operan en la región Metropolitana, Temuco, Talca, Concepción, Valparaíso y La Serena.
